top of page

DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS.

  • Foto del escritor: BEATRIZ BUITRAGO
    BEATRIZ BUITRAGO
  • 18 ago 2020
  • 2 Min. de lectura


DESCARGAR LA GUÍA AQUÍ









2. METODOLOGÍA

Recuperación de Saberes, Exploremos o Toma de contacto

Para esta actividad necesitas tres horas. Debes desarrollar en los espacios en blanco todos los ejercicios.

1. Selecciona cuál de las siguientes opciones corresponde al área de este trozo de madera

2. Y si se tiene el área y uno de sus lados ¿Cómo se puede hallar el otro lado? Explique su respuesta

3. Realiza las siguientes multiplicaciones y expresalas luego como divisiones:


4. Realiza las siguientes divisiones y compruebe su respuesta.














































3. CONFLICTO COGNITIVO O DESARROLLO

Recordemos algunos de los temas ya trabajados

Lea, interprete para luego aplicar. Tiempo previsto 2 horas




DIVISIÓN DE MONOMIOS


Para hallar el cociente entre la división de monomios:

1. La parte numérica se calcula dividiendo los coeficientes de los monomios.

2. La parte literal se deja indicada si no se tienen variables comunes. En el caso

que exista una variable común, se escribe una sola vez y se restan los exponentes

del numerador con los del denominador






Ejemplo 1.


Al realizar la división entre monomios, el coeficiente del cociente tiene el signo que corresponda según la regla de los signos.


EJEMPLO 2


Ejemplo 3


Raquel hizo un mantel rectangular cuya área se expresa como

y se sabe que el largo del rectángulo es 2x. ¿Cuál es el ancho del mantel?

Para hallar el ancho del mantel, se aplica la fórmula del área del rectángulo y en esta se reemplazan los datos dados. Observa:


Como se necesita hallar el ancho del mantel, se necesita dividir las dos cantidades conocidas. Entonces se obtiene esto:


Después, se simplifican las cantidades enteras y se restan los exponentes. Por lo tanto, el ancho del mantel es 2x.

Transferencia – evaluación

Tiempo previsto 2:45 horas

Arnoldo y Yamile están revisando las divisiones que hicieron ya que todas están incorrectas. Encuentre el error y resuelva correctamente cada división.


1. Primera división de Arnoldo.

2. Segunda división de Arnoldo.


3. Primera división de Yamile.

4. Segunda división de Yamile.

5. Escriba cada expresión como una división. Luego, resuelva.



6.Escriba en cada casilla la expresión algebraica adecuada.


Metacognición o autoevaluación

Tiempo previsto 15 minutos

Coloco x en el recuadro.


3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Portal Colombia aprende área de matemáticas

ABRIL MARLY, GOMEZ CLAUDIA, GOMEZ CARLOS, MORENO OLGA, Aula sin fronteras. Pp. (36-41) 8. Ministerio de Educación Nacional.

CENTENO G. CENTENO H. JIMENEZ N. GONZALEZ F. ROBAYO M. (Algebra en Matemática Constructiva 8 pp(114-116)). Editorial libros & libres S.A. Colombia). Expresiones algebraicas.

En Procesos y competencias matemáticas 8 pp 44 -45

Vamos a aprender matemáticas 8 Ministerio de educación Nacional.

 
 
 

Comments


© 2020. Docente Beatriz Buitrago FJO. Creado con Wix.com

bottom of page