DIVISIÓN DE POLINOMIOS ENTRE POLINOMIOS
- BEATRIZ BUITRAGO
- 14 sept 2020
- 1 Min. de lectura


2. METODOLOGIA
Recuperación de Saberes, Exploremos o Toma de contacto
Para esta actividad necesitas 3 horas.
Lea la siguiente información relacionada con la división entre polinomios.
Los términos de la división se muestran en el siguiente esquema:

Resuelva las siguientes divisiones entre polinomios:





Compruebe las divisiones y en caso de que estén erradas, corríjalas.
4.

CONFLICTO COGNITIVO O DESARROLLO
Lea, interprete para luego aplicar. Tiempo previsto 1 horas

De este modo, llamamos exacta a la división cuando R(x) es igual a 0. Para realizar la división debemos actuar del mismo modo que la división entera de números naturales.
Vemos el siguiente ejemplo:
Siendo:

Algunas divisiones de polinomios reciben el nombre de cocientes notables.
Los cocientes notables son aquellas divisiones exactas, es decir que el residuo es igual a cero
Entre ellos tenemos:

TRANSFERENCIA – EVALUACIÓN
Para esta actividad cuentas con un tiempo de 3:45 horas
Resuelva las siguientes divisiones y compruébelas
1.


2.


3.


4.


5.


6.


METACOGNICIÓN O AUTOEVALUACIÓN
TIEMPO PREVISTO 15 MINUTOS

1. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Portal Colombia aprende área de matemáticas
ABRIL MARLY, GOMEZ CLAUDIA, GOMEZ CARLOS, MORENO OLGA, Aula sin fronteras. Pp. (36-41) 8. Ministerio de Educación Nacional.
CENTENO G. CENTENO H. JIMENEZ N. GONZALEZ F. ROBAYO M. (Algebra en Matemática Constructiva 8 pp(114-116)). Editorial libros & libres S.A. Colombia).
Expresiones algebraicas. En Procesos y competencias matemáticas 8 pp 48 -52
Vamos a aprender matemáticas 8 Ministerio de educación Nacional.
MATEMÁTICAS SIN FRONTERAS 8 Ministerio de Educación Nacional PAG 40 -48
Comments