INTRODUCCIÓN A LA FACTORIZACIÓN
- BEATRIZ BUITRAGO
- 26 oct 2020
- 2 Min. de lectura

DESCARGUE AQUÍ SU GUÍA

2. METODOLOGIA
Recuperación de Saberes, Exploremos o Toma de contacto
Para esta actividad necesitas 2 horas.
Lea, analice aplique teniendo en cuenta el ejemplo.
Factorizar una expresión algebraica consiste en escribirla como un producto


1. Factorice los siguientes números


2. Indique con una X cuáles de las siguientes Expresiones están factorizadas correctamente.



3. Calcule el máximo común divisor (m.c.d.) de cada grupo de números.

4. Halle el mínimo común múltiplo (m.c.m.) de los siguientes grupos de números.

CONFLICTO COGNITIVO O DESARROLLO
Lea, interprete para luego aplicar. Tiempo previsto 2 horas

¿Cómo factorizar un polinomio cuando no todos sus términos tienen factor común?
Algunos polinomios de más de dos términos, en los cuales no se reconoce inicialmente un factor común a todos ellos, pueden ser factorizados si se agrupan adecuadamente.
Por ejemplo, factorizamos

un polinomio que no tiene un factor común en todos sus términos. Para empezar determinamos la cantidad de términos del polinomio (son 4), y los agrupamos en forma conveniente, de modo que cada agrupación tenga un factor común

Es importante notar que no hemos factorizado aún y que esta agrupación no es la única posible. Ahora factorizamos cada paréntesis siguiendo el método para factorizar polinomios cuando sus términos tienen un factor común

El polinomio tiene ahora dos términos con factor común entre ellos, (x-2y) por lo tanto factorizamos nuevamente:

Es aquí en esta clase de ejercicios donde nos damos de cuenta la importancia de los () y la importancia de los signos de los coeficientes de las expresiones algebraicas.
TRANSFERENCIA – EVALUACIÓN
Para esta actividad cuentas con un tiempo de 3:45 horas
1. Factorice la expresión que determina el área de cada rectángulo.

2. Factorice los siguientes polinomios.

3. Escriba en forma factorizada el polinomio que representa el área de cada figura


4. Encuentre los términos que faltan en la factorización de cada polinomio.

5. Complete la tabla:

6. Encuentre la palabra escondida calculando los siguientes productos. Luego complete la oracióny lea su significado.

7. Factorice los siguientes polinomios por factor común polinomio.

Metacognición o autoevaluación.
Tiempo previsto 15 minutos
Coloco la nota que crees que te mereces en cada uno los ítems en el recuadro. Y luego
escriba el promedio

Promedio :__________________
3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Portal Colombia aprende área de matemáticas
ABRIL MARLY, GOMEZ CLAUDIA, GOMEZ CARLOS, MORENO OLGA, Aula sin fronteras. Pp. (36-41) 8.
Ministerio de Educación Nacional.
DIEGO ANDRES VILLAREAL RIVERA, Matemáticas para la vida pp 45-48. Fundación Internacional
de Pedagogía Conceptual. ALBERTO MERANI
Comments