4. RESTA DE POLINOMIOS
- BEATRIZ BUITRAGO
- 15 abr 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 27 may 2020
Descargue aquí su guía 4

3. DESARROLLO
3.1 EXPLOREMOS:
PARA RECORDAR OBSERVA EL SIGUIENTE VÍDEO
Viendo este vídeo podrás recordar
lo visto en las dos primeras clases
Ahora observa este vídeo y saque sus
conclusiones en su cuaderno
3.1 EXPLOREMOS: Halla la adición de cada grupo de polinomios y completa los espacios en cada escalón; ten en cuenta los pasos que seguiste para sumar monomios.
a.


b.


c.


d.


3.2 REFERENTES COGNITIVOS · Operaciones suma, resta, multiplicación, división, potenciación, radicación
y sus propiedades de los números reales. · Enunciados de expresiones algebraicas · Valor numérico · Suma de monomios · Suma de polinomios
3.3 PARTE TEÓRICA O CONCEPTUAL Para sustraer polinomios, se restan los coeficientes de los términos semejantes y se deja indicada la sustracción de términos semejantes. Recuerde podemos decir resta ó sustracción y revolviéndonos a segundo de primaria recordamos los términos utilizados en la operación resta
MINUENDO – SUSTRAENDO = DIFERENCIA
En resumen Observa y aprehende


3. Suma o resta los polinomios por filas y columnas de acuerdo con la operación
que se indica en los botones


EVALUACIÓN Resolución de problemas Evaluación procedimental
5. Si el perímetro de la figura es: 3p + 2r determine la longitud del lado desconocido

Evaluación Cognitiva
6. La expresión que corresponde al área de la figura es. Sustente la respuesta


2.2 Referencias bibliográficas.
Matemáticas para la vida. Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual. págs. 30 a 33 Matemática texto estudiante Ministerio de Educación Nacional. Distribución gratuita pág 83 -87 Vamos a aprender matemáticas. La educación es de todos. Ministerio de Educación Nacional. Distribución gratuita
profe unapregunta:cual es la distancia de cada uno de los establecimientos en (3.4 apliquemos la geometria)